
LA INFORMACIÓN
Todo lo que tienes que saber!!
El hecho económico

Centrado el problema económico en la escasez y la elección con criterio de racionalidad, las cuestiones básicas a realizar se centran en tres: QUÉ, COMO Y PARA QUE PRODUCIR.
QUÉ PRODUCIR
Como consecuencia de la escasez, y al no poder atender a las necesidades en todo su intensidad y amplitud, surge la obligación de seleccionar los fines o bien las necesidades, o al menos señalar el nivel al que van a ser atendidos cada uno de los fines. Esto supone una jerarquización de los mismos según la importancia atribuida a cada necesidad. Es lo mismo decir que necesidad se va a satisfacer, que precisar el que se va a producir, ya que lo uno comparta lo otro.
CÓMO PRODUCIR
Si la actividad económica es racional, lo que se quiere producir hay que producirlo con un gasto mínimo de recursos, lo mismo que afirmar que habrá que utilizar recursos de la mejor manera posible para tener la máxima producción, para que se satisfagan la necesidades. Este tiene 3 aspectos distintos:
1. Seleccionar la técnica.
Hay que seleccionar la técnica mas apta, entendiendo por técnica, en un sentido amplio, la combinación de factores.
2. Elegir el lugar.
Hay que elegir el lugar mas apto para la producción; La localización crea problemas de transporte (que también es actividad económica), que puede encarecer indebidamente el producto, lo que equivale a un despilfarro de recursos.
3. Fijar el tiempo.
Hay que fijar el tiempo mas optimo para la producción de cada bien. El tiempo es una variable muy importante en la economía.
PARA QUÉ PRODUCIR
En el estado actual del desarrollo económico, la actividad económica es también una actividad social.
los procesos productivos requieren la colaboración de distintos elementos o de diversos grupos sociales; es preciso entonces una distribución de lo producido colectivamente entre los productores directos e indirectos. El problema de la distribución se considera una parte muy importante del problema económico general.